
VIVOOK, Administración del siglo XXI
Autor: Lo+News
La administración de los
clústeres es una tarea titánica, y a pesar de que muchas veces se tengan
contratados buenos administradores, es complicado para los residentes conocer
todas las gestiones que se llevan a cabo para mejorar la calidad de vida y el
aspecto dentro de su comunidad.
Ricardo Díaz, quien ha sido
presidente de Parque Cuernavaca durante 3 periodos, se dio cuenta de ello y por
eso implementó un sistema que le permite ser lo más transparente posible tanto
con los residentes como con otros presidentes y administradores.
Vivook es una aplicación que
funciona como un auxiliar de la administración de los clústeres, sus
principales funciones son: reportes financieros, gestión de cuotas de vecinos,
pago a proveedores, avisos, estado de cuenta por vecino, reportes mensuales o
anuales de la actividad administrativa del clúster. Esto permite que los
residentes tengan conocimiento de todos los movimientos que se hacen, puedan
levantar reportes en caso de que algo falle y ver el seguimiento de los mismos.
Ana Acevedo, presidenta de Parque
Guanajuato comenta que Vivook “no solo habla de transparencia, de rendición de
cuentas, si no de una manera ágil de comunicación para tomar decisiones, es una
herramienta super valiosa para poder llegar a tomar una decisión de hasta
cuánto tengo, cuánto puedo gastar y en qué podemos comprar o qué podemos
mejorar del parque”.
Incluso Janet Vidal, quien lleva
apenas un par de meses como presidenta de Parque Querétaro, se ha ayudado de
Vivook para hacer la transición al cargo de una manera más eficiente a través
de la migración en un avance más tecnológico, logrando así trabajar en la
implementación de una administración más práctica.
Las zonas habitacionales de alto
nivel, como Lomas de Angelópolis, requieren estar a la vanguardia en la gestión
de sus diferentes comunidades de ahí que el uso de innovaciones tecnológicas
las sitúa en el siglo XXI.
Fecha de publicación: 03/06/2022