
Editorial
Autor: Lo+News
Si bien la pandemia nos enfrentó a situaciones de
pérdida y dolor insospechadas, para la mayoría de nosotros; también nos dio la
oportunidad de enfocar nuestra atención en aquellos aspectos de la vida que,
por la rutina en la que estamos inmersos, pierden completo valor, aunque sean
sustancialmente necesarios.
El éxito en todo, el trabajo desmesurado, la
presión por “no perderte de nada”, la necesidad obsesiva de ser reconocido y
aceptado a través de likes de miles de seguidores, entre muchos otros factores
ya habían cambiado el estilo de vida del hombre del siglo XXI, el coronavirus
solo vino a cuestionarlo y agregarle nuevas características para darle un
vuelco.
Hoy, hay un crisol de modos de vivir, sin
embargo, con mucha intensidad va germinando una idea en común; deseamos ser más
felices, tener más tiempo para la gente que queremos, disfrutar de momentos de
ocio y, al mismo tiempo, resolver las necesidades de la sobrevivencia diaria;
pero, sobre todo, ansiamos estar bien con nosotros mismos. Esto es lo que los
expertos llaman un estilo de vida en equilibrio: nutrir con la misma prioridad
tanto a nuestro cuerpo como a la mente.
En esta edición Lo+News aborda este importante
tema, en algunas de sus secciones, a fin de ofrecer a nuestros lectores
información útil para ayudarlos a reflexionar sobre su propio estilo de vida y
cómo podrían encontrar el equilibrio en sus actividades prioritarias.
Así, en el podcast de la columna, Marisol
Coronel, metacoach y Directora
de Train Advis, nos dice si este estilo de vida integral es sólo una moda o una nueva forma de vivir. En Bienestar, el instructor físico especializado en la mujer, Néstor
Corona, nos recomienda el tipo de ejercicio que necesitamos según nuestra edad
y como Strong Woman puede ser un aliado para cumplir con una rutina de entrenamiento
corporal.
En la sección de Tendencias presentamos el estilo
de vida muy particular y disruptivo de la familia Irigoyen Sánchez; y en
Pruébalo en Lo+ una opción para adquirir productos para una despensa saludable.
Lo que tampoco te puedes perder es el gráfico
central en donde explicamos la distribución geográfica de los macroclusters en
los municipios que les dan cabida y cuáles son los límites territoriales entre
ellos. De esta manera, los residentes tendremos la oportunidad de conocer
cuáles son las fronteras y zonas de concurrencias de nuestro residencial.
En Sociales te compartimos una gran variedad de
eventos que se realizaron durante el mes de agosto dentro de nuestra comunidad,
échale un vistazo igual te encuentran en uno de ellos. Entre éstos, los que más
llenan de orgullo al equipo de Lo+News, fue la constitución de nuestro Consejo
Consultivo y el Picnic Lomas que organizamos para todas las familias de Lomas
de Angelópolis.
Fecha de publicación: 20/09/2022